
Las academias de fútbol son gestionadas, en su mayor parte, por personas apasionadas en el deporte; normalmente entrenadores formadores con conocimiento muy básico en gestión, ello limita el orden y la visión del negocio.
Por otro lado, tenemos otro perfil de personas con conocimiento corporativo que invierte en proyectos formativos, pero conocen poco de metodología deportiva y ello causa que en algún momento los proyectos se encuentren con un con un bache profundo de sostenibilidad.
En este momento para que un club pueda crecer, se le exige afiliarse a las ligas departamentales y formar categorías infanto- juvenil. Pero si no vamos de abajo hacia arriba en la gestión institucional, estamos acelerando un proceso que va dejando secuelas en el proceso formativo de las escuelas y de los niños.
Considero que una escuela empieza a existir desde que inicia su presencia en redes sociales. Hay factores previos a considerar como un nombre atractivo, los colores a usar y un logo que nos identifique, recordemos que cada vez se usan menos los escudos recargados de elementos.
Asimismo, es importante tener presencia en las redes sociales donde se encuentre nuestro target, en este caso Facebook e Instagram; y siendo Tik Tok una oportunidad que con el tiempo debemos aprovechar. Es fundamental compartir la experiencia de nuestra comunidad en las redes como sería el caso de las entrevistas a niños, testimonios de padres, celebraciones de cumpleaños, anuncios de partidos, el amigo del mes, transmisiones de partidos o recomendaciones del profesor, todo aquello que hable de nuestra organización y de la relación que tenemos con nuestra comunidad. Se necesita mostrar la oferta de la experiencia.
La dirección deportiva es el área de la cual depende la sostenibilidad de los proyectos deportivos, indistinto si son formativos o profesionales.
La identidad deportiva es el corazón del negocio y tener un modelo de juego propio es relevante siendo un camino claro a través del cual podemos mostrar nuestros valores y cultura de enseñanza. Esto nos permite
elegir adecuadamente el perfil de profesores y organizar las áreas conforme a nuestros objetivos como institución. El fútbol formativo está vinculado a varias industrias como deportivas, educación, salud y entretenimiento, y considerando ello la dirección deportiva es la inversión más importante que puedes hacer en tu proyecto formativo.
Las áreas que se necesitan esencialmente son la administrativa y la deportiva y lo ideal es que ambas reporten a una dirección general, donde se encuentra el dueño o el inversionista.
De la administrativa surge el control de las área de finanzas, marketing y comercial. De la deportiva deriva la metodológica, psicológica y nutricional como áreas complementarias. El desafío demandará como optimizar el recurso humano dentro de cada área y los colaboradores que puedan atender una o más áreas.
Si deseas tener mayor conocimiento para poder gestionar adecuadamente tu academia de fútbol, solicita información sobre el Curso: Gestión de academias y escuelas de fútbol al 914 430 414.
Categorías
Destacados
CONTACTO
+51 914 430 490
agonzales@redesconsultora.com
Calle Manuel Tovar 255, Miraflores
PROYECTOS
Copyright © 2023 | Todos los derechos reservados
Desarrolado por: